Experiencia miniPCR: Laboratorio de diagnostico viral: Venciendo la próxima pandemia

$126.194

Experiencia miniPCR: Laboratorio de diagnostico viral: Venciendo la próxima pandemia

$126.194
KT-1503-01
Programas Educativos / miniPCR
3
La Experiencia miniPCR: Laboratorio de diagnostico viral: Venciendo la próxima pandemia permite a los estudiantes aplicar técnicas de biología molecular para la detección de virus en muestras simuladas. Usando PCR y electroforesis en gel, los estudiantes asumen el rol de científicos en un laboratorio clínico, identificando infecciones virales mediante el análisis del material genético.

Alineación con el Currículum Nacional de Biología Celular y Molecular (3° y 4° Medio):
Unidad 2: Dogma Central de la Biología Molecular
  • OA 3: Analizar el flujo de la información genética desde el ADN hasta las proteínas​.
  • Relación: El kit permite amplificar ADN viral con PCR y analizar su expresión genética mediante electroforesis.
Unidad 4: Aplicaciones de la Biotecnología.
  • OA 6: Analizar el desarrollo del conocimiento en biología celular y molecular, considerando su impacto en salud y sociedad​.
  • Relación: El kit introduce herramientas de diagnóstico clínico, explicando cómo la biotecnología ayuda en el control de enfermedades virales.
  • OA 7: Evaluar aplicaciones biotecnológicas en salud y sus implicancias éticas y sociales​.
  • Relación: Los estudiantes comprenden el uso de PCR y electroforesis en la identificación de virus, explorando su relevancia en medicina y epidemiología.
✔ Habilidades científicas desarrolladas.
  • OA b: Planificar y desarrollar investigaciones experimentales con herramientas tecnológicas​.
  • OA e: Construir, usar y comunicar argumentos científicos basados en evidencia​.

Técnicas: Micropipeteo, electroforesis en gel
Temática: Enfermedades infecciosas, diagnósticos moleculares y clínicos, evolución, biotecnología
Nivel: Secundaria general, Secundaria avanzada
Tiempo requerido: Un período de clase de 45 minutos
INCLUYE:
Reactivos para 8 grupos de laboratorio:
  • 4 Muestras de ADN de pacientes simulados.
  • 1 Muestra de ADN de control.
  • 1 Fast DNA Ladder 1.
ALMACENAR:
Si se mantienen en el congelador, los reactivos pueden ser almacenados durante 12 meses después de su recepción. Si se mantienen en el refrigerador, los reactivos pueden ser almacenados durante 6 meses después de su recepción.
REQUIERE:
Equipo requerido:
  • Micropipetas de volumen variable de 2-20 μl o micropipetas de volumen fijo de 10 μl y puntas
  • Sistema de electroforesis en gel y visualización por fluorescencia (por ejemplo, blueGel™ o GELATO™)
Reactivos necesarios para la electroforesis en gel:
  • Agarosa
  • Buffer para electroforesis en gel (por ejemplo, TBE)
  • Tinte fluorescente para ADN (por ejemplo, SeeGreen™ o GelGreen®)
  • Tubos plásticos para distribuir las muestras a los grupos de estudiantes
*Imagen referencial
+
-
Solo 3 unidades de este producto